Son escenarios donde garantizamos una atención de calidad, a través de la prestación de un servicio de educación inicial, cuidado calificado y nutrición. Adicionalmente, se adelantan acciones para garantizar los derechos de salud, protección y la participación de los niños y las niñas.
La finalidad de este programa es realizar encuentros educativos grupales con las madres gestantes, lactantes, los niños, niñas y sus cuidadores en las zonas rurales y marginales; a la vez acompañamiento a las familias para fortalecer el cuidado, la crianza y construir conjuntamente herramientas que ayuden al desarrollo integral de los niños y niñas.
En esta modalidad, la atención, el cuidado, la protección, la salud, la nutrición y el desarrollo psicosocial se brinda a través de las madres comunitarias. Propiciando el desarrollo y cuidado de los niños menores de 5 años en condiciones de vulnerabilidad, a través de acciones que promueven el ejercicio de sus derechos, con la participación activa y organizada de la familia, la comunidad y las entidades territoriales.
Mediante convenio con la Secretaria Distrital de Integración Social de la Alcaldía Mayor de Bogotá ofrecemos el servicio de Atención Alimentaria en la modalidad:
Se desarrolla en cumplimiento a la política “Bogotá Te Nutre”, beneficiando a mujeres Gestantes, Niños, Niñas de diferentes edades, a partir de tres componentes:
Dentro del proceso pedagógico de trabaja la Metodología de Reggio Emilia, el Enfoque Holístico, el método de las inteligencias múltiples de Ganner , este proyecto pedagógico fue escogido por que como Fundación queremos que los niños y niñas sean partícipes de su propio aprendizaje de una forma vivencial teniendo en cuenta los intereses particulares de los niños y niñas, teniendo como base los pilares de la educación inicial como son el arte , la literatura la exploración del medio, adicional se trabajan proyectos transversales como es :
La reutilización de material reciclable el cual es usado para la ambientación pedagógica y para realizar material didáctico, Cultura ciudadana y valores, el cual se trabaja los valores Humanos , rescatando la importancia de los mismo en nuestra sociedad, también dando a conocer los lugares símbolos, costumbres de su País, Departamento y Municipio.
Se realiza acompañamiento a los niños y niñas que presenta dificultades en los procesos de desarrollo, pautas de crianza, seguimiento y reporte a las entidades competentes en caso de vulneración de derechos (Maltrato infantil. Violencia intrafamiliar, presunto abuso sexual, negligencia), realización de visita domiciliaria, seguimiento a la planeación pedagógica, acompañamiento a los niños y niñas con discapacidad, reporte de los casos a la fundación por medio del programa RH + para brindar una atención o ayuda especial en las situaciones que ameriten.
Se realiza seguimiento nutricional a los niños y niñas mediante tomas de talla y peso de forma trimestral, seguimiento mensual mediante visitas domiciliarias a los niños y niñas que presentan déficit o exceso de peso o talla, reporte de casos críticos a entidades competentes, seguimiento al proceso de preparación, servido de alimentos y consumo de los mismo apoyo a los niños y niñas con discapacidad, seguimiento a los casos presentados por problemas de salud de los niños y niñas reporte de los casos a la fundación por medio del programa RH + para brindar una atención o ayuda especial en las situaciones que ameriten.
Encuéntranos
Carrera 50 # 128c 61
Bogotá Colombia
Email
info@fundacionsolidariacreer.org
Acerca de nosotros
Buscamos atender población vulnerable por medio de programas estatales, para generar impacto en las vidas de las personas enmarcados en el lema “La corrupción acaba con la nación, con la educación, con la alimentación, la recreación; se pierde la verdadera convicción”.
®Todos los derechos reservados
Diseñado por Koi Estudio Creativo